Obra
José Miguel Palacio nace en Zaragoza en 1950 y estudia en la Escuela de Artes de su ciudad. Su obra está presente en destacadas colecciones y museos tanto de España como del extranjero: Biblioteca Nacional, Ayuntamiento de Sevilla, Museo del Ferrocarril, Ayuntamiento de Baunatal en Alemania, Museo Nacional de Belgrado, Colección de Arte Reale, Colección Fundación Vodafone, Colección Realia, Colección Casino de Madrid, entre otras.
Vídeos
La opinión de los críticos
José Miguel Palacio fragmenta lo real y nos ofrece los conceptos resultantes como parte de un territorio fluido; aúna estratos imaginativos, emocionales y sociales; nos propone, en definitiva, habitar un territorio sin pretender una réplica del mismo.
Cabe decir que hoy debemos entender lo sublime de otra manera; hay que despojar a esta noción de su pomposidad neoclásica, de su hinchazón alpina, de su exageración teatral; hoy, lo sublime es en primer lugar una experiencia del misterio del mundo, un escalofrío metafísico, una gran sorporesa, un deslumbramiento y una sensación de estar cerca de lo inefable
…en efecto estamos ante un paseante de la capital, ante alguien que auque no resida e ella sino en su periferia más apacible, necesita asomarse casi cotidianamente a sus calles y plazas, sumergirse en sus multitudes un poco como Eduard Munch se sumergía en las de Oslo o París, aspirar lo que un estridente mexicano llamaría olor a nafta , ver su rostro reflejado en esos escaparates que constituyen una de sus obsesiones como para algunos de sus predecesores norteamericanos.
La vision multiple de Madrid que ofrece José Miguel Palacio es, no cabe duda, un intento de construir una poética de la ciudad en la que se desplaza lejos del derrotismo o de una mera apología. Desde el año 2003 comienza a fijar escenas, sensaciones y personajes madrileños, sin casticismo ni mera voluntad documental, intentando accede, como el mismo Palacio indica, a la “idiosincrasia de una metropolis global”. “José Miguel se distancia, afortunada y conscientemente, de esa neo-objetividad, no está
Exposiciones
“LA AMBIGÜEDAD TRAS LA FASCINACIÓN”. EXPOSICIÓN DE JOSÉ MIGUEL PALACIO EN EL CENTRO DE ARTE DE ALCOBENDAS
Impolutos aviones que aterrizan en fastuosos aeropuertos, trenes de alta velocidad en un mar de hierros, la ciudad y los transeúntes reflejados en escaparates de tiendas lujosas, construcciones faraónicas de rascacielos frente a la arquitectura y el comercio de otra época… Estos contrastes, que hacen que una ciudad palpite y fascine al tiempo a habitantes y a visitantes, conforman la temática de la exposición de José Miguel Palacio en el Centro de Arte de Alcobendas.